Camino a la aventura musical Grand Funk Railroad es un grupo rock que ha tenido una historia ambiciosa y sin compromisos.Gozó de gran éxito a fines de la década de los 60 y comienzos del 70. A pesar de que el grupo tuvo toda la crítica en su contra, logró, sin embargo, obtener once galardones: discos de oro y plata. Ésto gracias a la confianza de sus fans que transformaron a Grand Funk en un grupo de "rock popular".Una de las voces de radio más popular de Detroit fue la de Terry Knight, o Richar Terrance Knapp, su auténtico nombre. A Terry se le solicitó la organización de un grupo local que se llamaba "The Jazzmasters", tarea que asumió con mucho entusiasmo. El grupo aprobó el cambio de nombre a "Terry Knight & The Pack" con Terry como cantante. Don Brewer en la batería, Curt Johnson, guitarra, Bob Caldwell, keyboard, y Herm Jackson , bajista. Durante un año realizaron una exitosa actividad local junto a artistas como Bob Seger y Mitch Ryder. Cuando Curt Johnson fue llamado a hacer su servicio militar, fue reemplazado por un nuevo guitarrista de nombre Mark Farner.
El primer disco producido por Terry Knight & The Pack fue "You Lie" (A&M), en 1965, pero no fue nunca introducido al mercado. Más tarde, el mismo año, salen a la venta dos discos: "The Tears Keep Rollin" y "I've Been Told". En 1966 consiguen el décimo lugar en el ranking musical de Detroit con el tema "Better Man Than I". Su mayor éxito lo alcanzan el verano de ese año con el tema "I Who Have Nothing" que ocupa el lugar 46 en la lista nacional de hits. Es época de gran producción y muchos de sus temas se encuentran en un álbum de nombre "Mark, Don & Terry 1966-67" (Abkco records).
The Pack cambia nombre por el de "The Fabulous Pack", escriben contrato con Capitol, en abril de 1968, y lanzan un nuevo disco "Next To Your Fire", y le siguen "I've Got News" y "Widetrackin". Craig Frost es reemplazado en el keyboard por Bob Caldwell, pero el grupo se disuelve a fines del 68. Terry hace su debut como solista con temas que no tienen ningun éxito. Mark Farner y Don Brewer incorporan a Mel Schacher y se crea el grupo GRAND TRUNK RAILROAD. Lo único que faltaba era contrato y un manager.
Terry Knight asume el papel de manager y presta 500 dólares para hacer una matriz. EMI estaba dudosa y Terry trata de conseguir la ayuda de The Beatles para obtener un contrato. Era la época en que The Beatles estaban por separarse, pero el sólo hecho de que discutan la posibilidad de Grand Funk, es suficiente para que la firma discográfica apruebe el contrato.También a ésto ayuda el éxito del grupo en el Festival Internacional de Pop en Atlanta, donde obtienen el apoyo de 180.000 entusiasts fans. Grand Funk tocan con un especial estilo que hoy es llamado "Funky Rock'n Roll".
1972 y parte de 1973 están marcados por la discordia entre Terry Knight y Grand Funk. Grand Funk considera que Terry se asume demasiado los éxitos del grupo y toma para sí la mayor parte de los ingresos. Terry por su parte sostiene que él tiene los derechos al nombre de GRAND FUNK RAILROAD y entabla demanda. En un concierto en Madinson Square Garden aparece Terry en compañía de la policía para requisar todo el equipo. El concierto era gratis y la policía tiene que esperar a que éste finalice para despojar a los muchachos de sus instrumentos.
![]()
Pero Grand Funk no se deja avasallar y tienen un período de gran productividad. Ganan una serie de discos de oro con producentes como Jimmy Ienner, Todd Rundgren y Frank Zappa. El grupo visita Gotenburgo en 1975, que es el único concierto dado en Suecia. Y Copenhague en 1971 y 1975.
Es sin embargo, un misterio como Grand Funk que ha vendido más de 20 millones de discos haya caído en el olvido y hoy es casi imposible encontrar sus discos en las salas de venta. Los críticos han tenido parte de culpa, pero no es suficiente como explicación. Hoy la generación de los años 50 ha comenzado a cambiar sus antiguos discos plásticos por CD. Este nuevo impulso podría dar lugar a renovar sus colecciones si se supiera de que existen título en CD que se puedan adquirir.
El 10 de noviembre fue lanzada sin promoción la grabación en vivo de "BOSNIA", en Europa.Con la esperanza de que los compradores la encuentren automáticamente. Internet es, sin embargo, la posibilidad de llamar la atención y divulgar información sobre esta fantástica novedad. Desde 1982 que no se lanzaba al mundo musical un nuevo disco de GRAND FUNK ! Sunny Quinn, mujer de Don Brower ha declarado de que es una fantástica grabación. En Estocolmo ágiles "Funksters" divulgan la noticia a las salas de venta y mercados de discos. En la exposición de Borlänge realizo mi propio diseño de poster en menos de un minuto. Hemos puesto en marcha "un movimiento popular" gracias a una red de comunicaciones diarias con los Funksters de todo el mundo.
![]()
Este último disco ha tenido una extraordinaria recepción, tanto de público como de crítica, desgraciadamente no se encuentra en las casas de venta por problemas de distribución y propaganda. A través de Internet se pretende superar estas dificultades y hacerlo accesible a todos los fans ! Incorpórate a esta red que hará posible una excitante viaje musical con
GRAND FUNK RAILROADJorge Aure´(translator)
![]()
Grand Funk / Album RojoMas conocido como el "album rojo" ("red album"), estamos ante una de las gabaciones "legendarias" del "Hard Rock" de los 70.
Por algún motivo "Grand Funk" no han conseguido en Europa el Status de Super banda que se les reconoce en japón o en USA, lo que ha derivado en que sus grabaciones en Europa se publiquen con cuenta gotas.
Afortunadamente Internet nos permite acceder a mercados como el japones en el cuál todavía tienen plena vigencia con practicamente toda su producción discográfica en el mercado (desafortunadamente todavía resulta casi imposible conseguir el no menos mítico "Mark, Don & Mel").
La presente edición es Japonesa (créditos y letras en japones, aunque las letras también se hallan impresas en inglés) y nos ofrece la oportunidad de hacernos con uno de los títulos mas codiciados por los amantes del rock
desde su publicación en 1970.El album comienza muy potente con "Got this thing on the move" y mantiene esta fuerza inicial en "Please don´t worry", sin embargo en ambos temas se hechan de menos los solos de guitarra de "Mark Farner" , que aunque
presentes apenas son un adorno mal ubicado, esta misma tónica caracteriza el tercer corte "High falootin´ woman".Es a partir del caliente "Mr. Limousine Driver" en donde se comienza a fraguar la leyenda de esta grabación. Temas como "In need", "Winter in my soul" o los excepcionales "Paranoid" e "Inside looking out" convierten este album en una descarga de energía rockera que hace de esta maravilla uno de
los mejores albums creados por un trio de rock.Translator Los Railroos